Sobre AECQ

Entrevista a Eva Blázquez, Industry Lead Chemicals Iberia en H.Essers

“Safety First es el principal lema desde nuestro Consejo, Equipo Directivo y todos los estamentos operativos de nuestra compañía.”

“Nuestra estrategia es clara: crecer con nuestros clientes, invertir en innovación y fomentar la sostenibilidad.”

H.Essers es una empresa familiar que ha crecido significativamente en los últimos años. ¿Cómo ha influido esta filosofía familiar en vuestra forma de hacer negocios y en vuestro crecimiento internacional?

H.Essers es una empresa familiar multinacional fundada en 1928, y a lo largo de tres generaciones, se ha consolidado como uno de los principales operadores logísticos europeos de referencia, especializándose en dos segmentos estratégicos: la Industria Química y la Sanidad.

Nuestros valores y el ADN familiar siguen siendo el núcleo de nuestra actividad diaria y de nuestras decisiones. Estamos profundamente comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros equipos, y también con el impacto que nuestra actividad tiene en el entorno. Creemos que el crecimiento y el desarrollo solo son sostenibles si van acompañados de una clara política de sostenibilidad, como la que venimos implementando en el grupo. Además, aspiramos a fortalecer las relaciones a largo plazo con nuestros clientes, proporcionándoles soluciones innovadoras y simples para sus retos operativos.

En un sector tan dinámico como el de la logística y el transporte, tenemos la capacidad de adaptarnos rápidamente a cualquier cambio o desafío que puedan presentarnos nuestros clientes, y a la evolución constante del mercado. Gracias a una estrategia de inversión continua, impulsada por un espíritu emprendedor y a través de un crecimiento tanto orgánico como por adquisiciones estratégicas, H.Essers alcanzó una facturación de 1.100 millones de euros en 2023.

Hoy en día, contamos con más de 7.500 empleados en 89 sucursales ubicadas en 18 países de Europa Occidental y Oriental, siendo nuestra sede corporativa en Genk, Bélgica.

H.Essers se ha consolidado como un líder en transporte y logística para sectores como la química y Healthcare. ¿Qué distingue a H.Essers en estos sectores específicos y cómo garantiza la seguridad y cumplimiento de normativas?

En nuestra estrategia, hemos decidido concentrar nuestras actividades logísticas en dos segmentos clave: los mercados del Químico y Healthcare. Esta decisión se apoya en años de experiencia en estos sectores y en la confianza de multinacionales que llevan décadas depositando en nosotros la gestión de sus productos y operaciones logísticas.

“Safety First” es el principal lema de nuestra empresa, y se aplica en todos los niveles, desde el Consejo y el equipo directivo hasta los operativos en campo. El cuidado de nuestros empleados y la protección de los productos que nos confían nuestros clientes son nuestra prioridad. Para ello, implementamos políticas activas de prevención en siete áreas clave, evaluando de manera exhaustiva los riesgos en cuestiones como seguridad contra incendios, agentes químicos y biológicos, ergonomía, aspectos psicosociales y salud en general.

Nuestra actitud dinámica nos permite evolucionar constantemente hacia un entorno laboral aún más seguro. Somos estrictos en el cumplimiento de todas las normativas de seguridad, tanto en nuestras operaciones diarias en almacenes y transportes, como en la protección de nuestros empleados y clientes.

En el área de Transporte y Logística, nuestro departamento de prevención desarrolla un Inventario y Evaluación de Riesgos (RIE) en colaboración con el Departamento de Prevención. Nuestra meta es lograr una empresa libre de incidentes, y trabajamos incansablemente para alcanzar ese objetivo.

¿Cuáles son los mayores desafíos logísticos al trabajar con productos químicos peligrosos y cómo los afrontáis?

A nivel macroeconómico, los recientes conflictos bélicos y la inestabilidad de los precios de la energía han provocado importantes cambios en la cadena de suministro de los productos químicos. En H.Essers, mantenemos una relación cercana con nuestros clientes, lo que nos permite escuchar sus necesidades y adaptarnos a los nuevos retos que surgen con estos cambios. Por ello, continuamos invirtiendo en nuevas instalaciones logísticas en Europa, ampliando nuestra capacidad de almacenamiento y fortaleciendo nuestras líneas de transporte por carretera, ferrocarril y mar.

Además, trabajamos de manera conjunta con las autoridades locales y regionales para asesorarlas sobre las normativas que afectan al almacenamiento y la logística de productos químicos. Nuestros departamentos de construcción y seguridad colaboran estrechamente con los gobiernos para explicar los rigurosos estándares de seguridad que implementamos, muchos de ellos incluso superiores a los requisitos normativos en cuanto a la construcción y custodia de productos químicos.

La escasez de mano de obra cualificada es otro de los desafíos a los que nos enfrentamos, especialmente con la especialización que requieren nuestros segmentos estratégicos. Para abordar este desafío, creamos la H.Essers Academy, donde formamos a nuevos talentos en el sector logístico. Estamos trabajando de manera conjunta con universidades e instituciones para promover la logística y el transporte como una oportunidad real para los jóvenes del futuro.

En un mundo en constante cambio, ¿cómo ve H.Essers el futuro de la logística global? ¿Qué innovaciones estáis implementando para transformar este sector?

Para las empresas del sector químico, el reto es encontrar socios logísticos que puedan acompañarlas en esta evolución y establecer métodos de cooperación que optimicen la cadena de suministro. En H.Essers, creemos que la optimización del coste de una operación logística solo puede lograrse mediante la cooperación y relaciones estables. Las relaciones a largo plazo basadas en proyectos de mejora continua permiten centrarse en la innovación y generar situaciones beneficiosas para ambas partes.

La escasez de conductores de camiones y personal logístico especializado es un reto cada vez más evidente, que afecta no solo al sector del transporte, sino a toda la industria. La reducción de la capacidad de transporte tendrá un impacto directo en la industria, que encontrará cada vez más difícil el transporte de sus mercancías.

Nuestra estrategia de inversión continua en activos, como almacenes y vehículos, está diseñada para garantizar la sostenibilidad y asegurar la capacidad necesaria para la industria. También estamos invirtiendo en plataformas digitales que permiten el intercambio de datos de forma segura, protegida y armonizada, asegurándonos de ser propietarios de nuestros sistemas informáticos.

¿Qué medidas está tomando H.Essers en cuanto a sostenibilidad y reducción de huella de carbono en sus operaciones?

Como proveedor líder de servicios logísticos, la sostenibilidad es el eje central de todo lo que hacemos. No se trata simplemente de implementar una estrategia de sostenibilidad, sino de hacer que toda nuestra estrategia sea sostenible. Junto con nuestro personal y clientes, trabajamos hacia un futuro más sostenible.

Buscamos constantemente nuevas oportunidades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras actividades de transporte y almacenamiento. Esto se basa en los cuatro pilares de nuestro programa: mejorar, evitar, cambiar e incorporar, alineados con las iniciativas de organizaciones como ALICE y el Smart Freight Centre.

En nuestra estrategia 2020-2025, nos hemos fijado un objetivo de reducción anual de CO₂ del 5% por metro cuadrado de espacio de almacenamiento y del 5% por kilómetro de transporte. Desde hace tres años, hemos logrado un hito importante al realizar más kilómetros por ferrocarril que por carretera, con una flota de más de 1.500 vehículos propios. Además, ofrecemos a nuestros clientes la opción de reducir el impacto del CO₂ de sus operaciones a través de nuestro programa HVO-insetting.

¿Qué servicios está ofreciendo H.Essers a sus clientes?

Ofrecemos una solución integral para la cadena de suministro del sector químico bajo el concepto de “One-Stop-Shop”. Con presencia en 18 países y más d 1.300.000 m² de almacenes dedicados a productos químicos y healthcare, además de una flota propia de más de 1.500 vehículos y 3.500 remolques, proporcionamos una amplia gama de soluciones logísticas. Entre ellas se incluyen el trasvase de granels a bidones, estocaje de isotanques, reetiquetado, repaletizado, entre otros.

En España, H.Essers comenzó su andadura en 2021 con la adquisición de la empresa familiar Coral Transports. Desde entonces, hemos ido ampliando nuestra presencia y actualmente contamos con casi 60.000 m² de almacenamiento para productos químicos HIGH SEVESO III, con un equipo de 200 personas. Además, en 2024 hemos lanzado un servicio especializado de tintometría para un importante fabricante del sector. También hemos fortalecido nuestra red de distribución doméstica, con un servicio premium para el sector químico, que conecta con nuestra red pan-europea para la distribución de productos químicos paletizados.

Como socio a largo plazo de muchas empresas, ¿cómo asegura H.Essers una relación estrecha y de confianza con sus clientes?

Mantenemos relaciones de confianza con nuestros clientes, muchos de los cuales llevan más de 20-30 años trabajando con nosotros. La fiabilidad de nuestros servicios, nuestra capacidad de respuesta en momentos desafiantes, la inversión continua, la adaptabilidad y la proactividad son valores que forman parte de nuestra cultura y de nuestro ADN familiar. Gracias a ello, nuestros clientes nos ven como su socio estratégico y confían en nosotros para afrontar retos cada vez más complejos.

¿Qué tipo de apoyo y asesoramiento logístico ofrece H.Essers a las empresas que buscan soluciones específicas para sus necesidades?

Contamos con un equipo especializado de ingeniería y Project Management que analiza y ejecuta proyectos logísticos a medida para nuestros clientes. Nuestra alta especialización nos permite ofrecer soluciones fiables y sostenibles a largo plazo, siempre en cumplimiento de la legislación vigente. Independientemente de la complejidad o el alcance de los proyectos, nuestro equipo de Solution Engineering se encargará de diseñar y ejecutar la solución más adecuada.

¿Qué planes de expansión o nuevos proyectos tiene H.Essers para los próximos años?

Estamos desarrollando nuestra estrategia para 2028, con un objetivo de crecimiento significativo. Continuaremos invirtiendo para seguir fortaleciendo nuestras capacidades logísticas en Europa y en otros mercados clave. La sostenibilidad y la innovación serán los pilares fundamentales en nuestra expansión, y nuestra visión sigue siendo la de seguir siendo el socio preferido para las empresas de sectores químicos y healthcare.

¿Cómo ve H.Essers la evolución del transporte y la logística en los próximos 5 o 10 años, y cómo se está preparando para esos cambios?

El transporte y la logística no pueden ir separados de un plan de sostenibilidad. Por eso, las empresas del sector deben tener una visión clara y una estrategia definida en este sentido.

Hemos vivido un par de años complejos, especialmente tras un 2022 inflacionario y explosivo, en el que muchos de nuestros clientes experimentaron una regresión en los volúmenes, lo que afectó al mercado. A pesar de esto, creemos que, en el medio plazo, los volúmenes volverán a repuntar. En este escenario, la disponibilidad y la capacidad propia serán claves para garantizar una entrega puntual y eficiente al cliente final.

Además, la capacidad de inversión en nuevos sistemas de transporte será un desafío para muchas empresas, especialmente ante los rápidos avances tecnológicos que estamos presenciando. En H.Essers, ya hemos dado un paso importante este año, incorporando nuestro primer vehículo 100% eléctrico para el transporte de mercancías. Esto es solo el principio.

En definitiva, el panorama futuro estará lleno de retos, pero estamos convencidos de que H.Essers siempre estará a la vanguardia, adaptándose y liderando el cambio en el sector.

Para más información:

Eva Blázquez
Industry Lead Chemicals Iberia
+34 685 787 959
eva.blazquez@essers.com
www.essers.com